Comenzamos el día en la presencia del Señor. Motivados por la Hna. Eliene da Conceição Lima, rezamos las Laudes, recordando el mes dedicado a las vocaciones, aquí en Brasil y pidiendo por los llamados, para que tengan el corazón disponible para servir al Reino. Luego comenzó la Misa, presidida por el Padre André Daló, a quien presentamos con orgullo como nuestro ex alumno de las Hermanas Benedictinas de la Divina Providencia.
El sacerdote, en su reflexión sobre la liturgia de hoy, presentó dos figuras importantes: el alfarero y el pescador. Somos alfareros y pescadores, pero también barro y pescado.
El profeta Jeremías nos presenta la figura de barro. La arcilla tiene impurezas que es necesario eliminar para que, al colocarla en el fuego, el daño no sea irreversible y la vasija no se destruya. Nosotros también: debemos dejarnos purificar para presentarnos ante el Señor, aseguró el Padre.
No somos buques prefabricados. Muchas veces necesitamos volver al estado de barro para ser más bellos y perfectos para el Señor.
La segunda figura es la del Evangelio. El cielo es comunión, donde el pecado no puede entrar. Debemos purificar nuestro corazón, y por eso se nos compara con los peces, que deben ser separados y purificados.
Hay muchos peces buenos y muchos peces malos, por eso es importante el discernimiento para separar lo bueno de lo malo. Debemos valorar las cosas del pasado, pero también tener el coraje de dar nuevos pasos.
Confiemos en el Señor, en la Divina Providencia, y dejémonos guiar por el Espíritu Santo, para que podamos hacer la voluntad de Dios, a medida que avanzamos hacia el final de este Capítulo, finalizó.
En la Sala Capitular comenzamos el trabajo compartiendo la “Conversación en el Espíritu”. Luego escuchamos las Actas de ayer, es decir, el Acta de elección de la Madre General y el Acta del día, que fueron aprobadas.
Posteriormente, cada Comisión tuvo reuniones separadas para preparar los proyectos según el tema en que se trabajó y que, en su momento, será votado para definir cómo viviremos este sexenio.
Por la tarde nos reunimos en la Sala Capitular para escuchar y debatir los proyectos, hacer sugerencias y mejorar las propuestas según nuestra realidad. Luego de varias consideraciones, se conformó un equipo conformado por cinco capitulares para recoger todas las sugerencias y preparar los proyectos, los cuales serán representados a las capitulares para su posterior aprobación.
Concluimos los trabajos del día escuchando las orientaciones para la elección de las cuatro Consejeras Generales, de acuerdo con los Artículos de las Constituciones y el Directorio General relativos a esta materia. Después de aclarar todas las dudas, nos retiramos a cenar.
Nova Veneza / Brasil, 01 de agosto de 2024.
Equipo de Comunicación