La Hna. Janaína inició la oración de Laudes, invitándonos a confiar en la Providencia, al igual que nuestras Fundadoras Madre María y Madre Giustina Schiapparoli, en este día de apertura del XXVI Capítulo General.
Celebramos el Día del Señor con gran Solemnidad en la Parroquia San Marcos. Con esta Santa Misa quedó oficialmente inaugurado el XXVI Capítulo General. La Misa fue presidida por el Obispo de la Diócesis de Criciúma, Monseñor Jacinto Inácio Flach, y concelebrada por el Obispo Auxiliar de Porto Alegre, Monseñor Juarez Albino Destro, y por el Párroco Gilson da Silva Pereira. Don Jacinto fue muy paternal en su homilía e invitó a los fieles a permanecer en oración hasta el 5 de agosto por el éxito del Capítulo. Para quienes quieran seguir la Sagrada Eucaristía, les compartimos el enlace de transmisión aquí:
https://www.facebook.com/share/v/zUET55drZZALUSDU/?mibextid=w8EBqM
Después de la Misa, salimos en procesión desde la Parroquia hasta la Sala Capitular, acompañados por el pueblo de Dios, los obispos y otros concelebrantes. Así como al inicio de la Misa, algunas Hermanas capitulares portaron siete cirios y la inscripción de los dones del Espíritu Santo, además de la reliquia de la Madre María. Fue una procesión solemne y emotiva.
Luego, el Obispo dio la bendición a las capitulares y pidió al pueblo que también extendiera la mano, invocando la bendición sobre nosotras. Después de la bendición, fuimos rociadas con agua bendita mientras que el Monseñor Juárez nos incensaba, y así, con todos estos ritos solemnes, nos sentimos bien preparadas para los trabajos venideros.
A primera hora de la tarde, invocamos las luces del Divino Espíritu Santo y destacamos las virtudes del Buen Pastor presentes en nuestras Fundadoras, como motivación para continuar los trabajos.
La Madre General, Lina Maria Girotto, leyó el Decreto de apertura del Capítulo, de cuyo texto destacamos lo siguiente: “Fuimos convocadas por el Señor mismo que nos dice: “¡Permaneced en mi amor!” (Juan 15, 9b). A través de la celebración de este Capítulo y de las decisiones que en él se tomarán, desde el compartir de oración, intuiciones, experiencias, ideas, proyectos, todo lo que surgió en los meses de preparación que precedieron a este evento capitulo que ahora viviremos, esperamos Que nuestro Carisma siga generando vida para la Iglesia y para la humanidad”.
Luego, la Madre leyó el Mensaje del Papa Francisco, que transcribimos íntegramente, pero la traducción es nuestra:
A la Reverenda Hna. Lina María Girotto, Superiora del Instituto de las Hermanas Benedictinas de la Divina Providencia
Con motivo del XXVI Capítulo General que tiene como tema La Hermana Benedictina de la Divina Providencia, discípula y testigo de Cristo, vive la alegría de la fraternidad en el servicio profético de la vida: Evangelización – Interculturalidad – Institución, deseo unirme espiritualmente a ustedes en el importante acontecimiento de comunión y de gracia. Espero que reavive en cada una propósitos de renovada fidelidad al Señor y de acogida gozosa de su voluntad.
“¿No ha elegido Dios a los pobres ante los ojos del mundo, ricos en fe y herederos del Reino prometido a los que lo aman?” (Santiago 2,5): las palabras del apóstol Santiago inspiran su adhesión a Cristo dando impulso hacia la misión que la Iglesia les ha llamado a realizar para el bien de la humanidad, en particular para estar cerca de los niños, de los enfermos, de los ancianos, para educar a las nuevas generaciones.
Redescubran, por tanto, la belleza de ser madres solidarias, que infunden ternura, que están cercanas a quienes están marcadas por todo sufrimiento humano, para dejarse acariciar por un Dios compasivo que enjuga las lágrimas de sus hijos.
La historia de su familia religiosa les ha enseñado a confiar siempre en la Divina Providencia; es un Carisma peculiar que aún hoy les invita a proseguir con confianza el camino iniciado por las Venerables Fundadoras; esta actitud interior, que surge de la oración confiada, exige en los acontecimientos de la vida saber abandonarse a Dios, que actúa de manera sorprendente. Comprométanse, por lo tanto, a seguir difundiendo esta hermosa espiritualidad que saca fuerza del permanecer en silencio y humildad ante Jesús Eucarístico, fuente de esperanza y consuelo. Les exhorto a no perder el entusiasmo de seguir al Maestro, y a convertirse en vino nuevo en odres nuevos para permanecer abiertas a las sorpresas del Espíritu y generar así la novedad del Evangelio.
Finalmente, les animo a dar impulso al apostolado del Instituto para que puedan ser Mujeres Consagradas alegres, dispuestas a vivir sin vacilación alguna el misterio de amor, que brota de su corazón traspasado, con aquellos que el Señor pone en su camino.
Mientras les aseguro un recuerdo orante, por intercesión de la Virgen María y de San Benito de Nursia, les envío con afecto mi paternal bendición, pidiéndoles, por favor, que sigan rezando por mí.
Fraternalmente,
Francisco
Roma, desde San Giovanni in Laterano, 7 de junio de 2024
Solemnidad del Sagrado Corazón de Jesús
A continuación procedimos a la aprobación del cronograma y calendario. Por la tarde se leyó y aprobó el Reglamento Interno del XXVI Capítulo General.
A continuación, elegimos a las escrutiñadoras del Capítulo, resultando electas las Hermanas Eliene da Conceição Lima, brasileña, y Angela Andries, rumana. También elegimos a la Moderadora del Capítulo, resultando electa la Hna. Bárbara Cristina Ferreira Britto. Como secretaria fue electa la Hna. Luciane Francisco y como vicesecretaria la Hna. María das Dores Paz.
Después de una breve merienda, elegimos a la Presidenta del Capítulo, resultando electa la Hna. María José Barbosa dos Santos, que presidirá el día de la elección de la Madre General. Así, hemos completado las elecciones previstas para el inicio de los trabajos.
A continuación, se formaron Grupos de Oración, que se reunirán todos los días para la Lectura Orantemente de la Palabra, es decir, una oración sinodal que fue utilizada en el Sínodo de los Obispos sobre la Sinodalidad y que también se está utilizando en reuniones de diversos niveles eclesiásticos. Los grupos se formaron eligiendo colores, los cuales tenían escritas las siguientes palabras: Respeto, Misericordia, Esperanza, Abandono y Ofrenda.
Nova Veneza/ SC, Brasil, 21 de julio de 2024
Equipo de Comunicacion