En este día en que la Iglesia celebra la memoria de un gran santo, Ignacio de Loyola, nosotras, capitulares, invocamos las luces del Espíritu Santo para acoger la voluntad de Dios con la elección de la Madre General. Al inicio de las Laudes se introdujeron siete velas que simbolizan los dones del Espíritu Santo, pidiéndole que nos muestre la voluntad de Dios. También dimos gracias a Dios por el don de la vida de nuestras Hermanas Narcisa María Pasetto, Luciane Francisco y Elizabeth Noemí Cuenca Giménez, pidiéndole también las gracias del Divino Espíritu en cada una de sus misiones.
Luego celebramos la Santa Misa, presidida por el Padre Mateus Réus, quien inició la reflexión diciendo que el mejor momento del día es la Eucaristía. Que la alegría del Espíritu Santo nos contagie en este día tan importante para nuestra Congregación. Fue después del envío del Espíritu Santo que la Iglesia nunca se detuvo.
Destacó que hoy el anuncio no se hace sólo a través de la Palabra, sino también a través de la mirada, los gestos, la sonrisa… Ya decía el Papa Benedicto XVI que “las palabras convierten, pero el ejemplo arrastra”. Donde hay una persona Consagrada, debe haber una presencia que apunte al cielo.
Pidamos hoy al Señor que la Madre que fuera elegida pueda mantener el Carisma fundacional, la alegría y la unidad. Todo se mantendrá si la tierra de nuestro corazón se transforma; así, seremos una fuerza de atracción. Que seamos una fuerza de atracción para Cristo. Si amamos a Cristo por encima de todo, sabremos amarnos unos a otros.
En un ambiente de gran solemnidad, nos reunimos nuevamente en la Capilla, después del desayuno, esta vez para preparar, con la Hora Santa, la elección de la Madre General prevista para hoy. Después de este tiempo de Adoración, nos dirigimos a la Sala Capitular cantando del Veni Creator.
Posteriormente regresamos a la Capilla, esta vez al son de la campana del Instituto Sagrada Familia, que anunciaba ¡ya ha “habemus” Madre! Con alegría cantamos el Te Deum, alabando y agradeciendo a Dios por la elección de Madre Narcisa María Pasetto.
Por la tarde retomamos el trabajo de las comisiones, donde la Comisión 3 tuvo la oportunidad de presentar sus conclusiones. La Hna. María José Barbosa dos Santos hizo la presentación en nombre de su grupo. Posteriormente hubo un momento de debate, en el que todas las capitulares tuvieron la oportunidad de expresarse.
Dando continuidad a cronograma, las Hermanas Gleicy Kelly Rocha y Maria José Barbosa dos Santos presentaron la Política de Protección de la Niñez y de los Ancianos que está siendo elaborada para la Congregación, en consonancia con el pedido del Papa Francisco en su documento “Vos estis lux mundi” “Ustedes son la luz del mundo”.
Luego, a través de un video elaborado por Lucas Dellamare Lopes Cardoso, se presentó el concepto de Identidad Visual. El objetivo era analizar la posibilidad de crear una identidad que represente a toda la Congregación y no sólo a una Provincia en particular, como ha sido el caso hasta ahora. La identidad visual ayuda en tres aspectos: impacto, diferenciación y alineación con el carisma. Es el sello de la Congregación, una forma de comunicación que no requiere palabras.
El último tema tratado fue la presentación de la evaluación realizada sobre el Noviciado Congregacional, ubicado en Curitiba. La evaluación demostró la importancia del Noviciado en la modalidad interprovincial, concluyendo con una evaluación positiva del Noviciado Congregacional.
Nova Veneza, Brasil, 31 de julio de 2024
Equipo de Comunicaciones